Descubre los

Tours a la Ciudad Perdida Colombia

Ruinas Arqueológicas de los antiguos Tayrona

Ciudad Perdida Colombia

Ciudad Perdida Tour de 4 días

Travesia por la Sierra Nevada

Ciudad Perdida Colombia

Tour Ciudad Perdida 5 Días

Cascadas y Senderos Únicos

Ciudad Perdida Colombia

Ciudad Perdida Trek de 3 Días

Aventura sin Limites

Descubre los

Tours a la Ciudad Perdida

Ruinas Arqueológicas de los antiguos Tayrona

Ruinas Arqueológicas de los antiguos Tayrona

Tour a La Ciudad Perdida Colombia

Cuando hablamos de experiencias auténticas en Colombia, pocas se comparan con el tour a la Ciudad Perdida. Estas impresionantes ruinas arqueológicas, situadas en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, revelan una antigua ciudad indígena y representan uno de los desafíos más fascinantes de Sudamérica. Las opciones más populares para realizar esta travesía son el tour de 3, 4 o 5 días, cada uno adaptado a distintos niveles de exigencia y disponibilidad de tiempo, para hacer de este esta experiencia el mejor tour a la Ciudad perdida en Santa Marta

Play Video

Ruinas del Tour a la Ciudad Perdida: Huella ancestral de los Tayrona

¿Porque Elegirnos para tu viaje?

Turismo Responsable

Conexión auténtica con el territorio

Experiencias Únicas

Mucho más que una caminata

Guías Profesionales

Expertos locales que acompañan cada paso

Descubre tu próxima aventura en la Sierra Nevada de Santa Marta

Tours a la Ciudad Perdida Santa Marta

Ciudad Perdida, Colombia
Viaje a Ciudad Perdida Trek de 3 Días
SALIDAS DIARIAS
10/10
$ 2.150.000 PAX
Ciudad Perdida, Colombia
Tour ciudad perdida 5 días
SALIDAS DIARIAS
9/10
$ 2.150.000 PAX
Ciudad Perdida, Colombia
Ciudad Perdida Tour de 4 días
SALIDAS DIARIAS
8 / 10
$ 1.860.000 PAX

RESERVA CON EL 10% TU EXCURSIÓN AL TOUR DE CIUDAD PERDIDA EN COLOMBIA

Atrévete a vivir una experiencia inolvidable.
¡Reserva ya tu tour a la Ciudad Perdida en Santa Marta y comienza una travesía que marcará un antes y un después en tu vida!

La caminata hacia el Tour a Ciudad Perdida Colombia es, sin duda, el corazón de la experiencia. Cada día implica recorrer entre 7 y 15 kilómetros, cruzando terrenos variados, pendientes pronunciadas, senderos fangosos, ríos que se atraviesan a pie y tramos de densa vegetación tropical.

El ritmo es manejable para cualquier persona con buena condición física. Las paradas en campamentos permiten descansar, hidratarse y compartir experiencias con otros viajeros. Las noches, bajo cielos estrellados y arrullados por el sonido de la selva, son momentos de conexión profunda con la naturaleza.

El tour a Ciudad Perdida Santa Marta, conocida también como Teyuna, es un antiguo asentamiento arqueológico que data del siglo VIII, mucho más antiguo que Machu Picchu. Este destino se ha convertido en una de las experiencias más representativas para los amantes del senderismo.

Lo que hace especial este Tour a Ciudad Perdida Colombia no es solo su antigüedad, sino la forma en que se llega a ella. No existen carreteras ni teleféricos; el único acceso es a pie, cruzando la Sierra Nevada de Santa Marta durante varios días de caminata.

Ciudad Perdida Colombia
Ciudad Perdida Colombia
Ciudad Perdida Colombia

Desde el primer paso en el sendero, el paisaje te envuelve: selva densa, ríos cristalinos y una biodiversidad impresionante acompañan cada kilómetro. Este viaje al Trekking de  Ciudad Perdida Colombia no es solo un trekking; es una experiencia única en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La sensación de estar completamente inmerso en la naturaleza es única, se respira aire puro, se escucha el canto de las aves y se puede avistar monos aulladores, tucanes y hasta serpientes. Los guías, siempre atentos, enriquecen el recorrido con datos culturales.

Al llegar a la Ciudad Perdida Colombia, el viajero se encuentra con grandes terrazas circulares perfectamente talladas, escaleras de piedra y estructuras ceremoniales que reflejan el avanzado conocimiento de los antiguos pueblos indígenas de Colombia.

Ciudad Perdida Colombia
Ciudad Perdida Colombia

Explorar la Ciudad Perdida Santa Marta es vivir una aventura transformadora.

Siente la magia de la Sierra Nevada y déjate sorprender por la Ciudad Perdida Colombia.

ciudad perdida tour
Ciudad Perdida Colombia
Ciudad Perdida Colombia
Ciudad Perdida Colombia
Ciudad Perdida Colombia
Ciudad Perdida Colombia

PREGUNTAS FRECUENTES DE VIAJEROS

Datos importantes sobre la Ciudad Perdida de Colombia

La Ciudad Perdida (Teyuna) es un sitio arqueológico sagrado ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, Colombia. Fue construida por la civilización Tayrona y redescubierta en 1976.
Se accede únicamente mediante un trekking guiado que combina naturaleza, cultura e historia, en medio de la selva tropical y comunidades indígenas ancestrales.

¿Dónde se encuentra la Ciudad Perdida?

Está ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, a unos 1.200 metros sobre el nivel del mar, dentro del Parque Arqueológico Teyuna.

Aproximadamente 100 km en total:

70 km por carretera (55 km pavimentada y 5 km destapada).

30 km de caminata desde El Mamey hasta las ruinas arqueológicas.

El trekking se puede hacer en 3, 4 o 5 días, dependiendo del nivel físico del viajero.

El tour de 4 días es el más recomendado y popular. Es el recorrido estándar con el mejor equilibrio entre exigencia y disfrute.

Toda persona mayor de 12 años, con buen estado físico y sin restricciones médicas graves. No se recomienda para mujeres embarazadas o personas con problemas cardíacos.

Actualmente hay 10 agencias autorizadas por el gobierno colombiano, Nosotros somos una de ellas.

Sí. No se puede visitar la Ciudad Perdida por cuenta propia. Es obligatorio ir con un operador autorizado que garantice seguridad y respeto a las comunidades indígenas.

Ciudad Perdida Trek 3 Días : $2.150.000 COP
Ciudad Perdida Tour de 4 días: $1.860.000 COP
Tour Ciudad Perdida 5 días: $2.150.000 COP
Incluye transporte, alimentación, alojamiento, guía, entradas y seguro.

Con un depósito del 10% del valor total. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta (junio a septiembre y diciembre a enero).

La reserva se puede pagar con tarjeta, pero durante el recorrido solo se acepta efectivo para comprar bebidas o snacks en los campamentos.

Entre 6 y 8 horas diarias, con descansos, comidas y paradas para nadar en ríos o pozos naturales.

El trekking tiene nivel medio-alto de exigencia. Se suben y bajan montañas con tramos empinados, humedad y altas temperaturas.

Senderos selváticos, caminos de barro, cruces de ríos y tramos rocosos. En temporada de lluvias, el terreno puede ser resbaladizo.

La mayoría de campamentos tienen electricidad limitada y no hay señal de celular ni internet durante todo el recorrido.
hay Wi-Fi en los campamentos pero es limitado.

Solo una pequeña parte (primer día) puede acortarse en moto, pero la gran mayoría del recorrido es a pie.
A partir del segundo día se puede en mula pero no se puede subir las escaleras con la mula, este tramo es solo a pie.

El trekking es seguro y controlado por las agencias y comunidades locales. No hay presencia de grupos armados y la zona está en paz desde hace años con los acuerdos de paz y turismo que sustenta la zona.

No es obligatorio, pero sí recomendable tener algo de experiencia caminando en montaña o practicar caminatas antes del viaje.

Los Arhuacos, Koguis, Wiwas y Kankuamos, considerados los guardianes espirituales de la Sierra Nevada.

Porque representa el corazón del mundo para los pueblos indígenas. Es un sitio ancestral donde aún realizan rituales espirituales

Sí, excepto en lugares sagrados o durante ceremonias indígenas. Siempre sigue las indicaciones de los guías.

Está situada a 1.200 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas que oscilan entre 20°C y 32°C.

Monos, tucanes, serpientes, mariposas, ranas y aves tropicales. También hay abundante flora selvática, como heliconias y ceibas.

Sí, en varios puntos del recorrido hay ríos y pozos naturales donde los viajeros pueden refrescarse, pero se debe preguntar al guía por seguridad

El clima es cálido y húmedo durante todo el año. En época de lluvias (agosto a noviembre) el camino puede ser más exigente.

Los guías llevan botiquín básico y están capacitados en primeros auxilios, pero no hay hospitales cercanos. Se recomienda tener seguro de viaje vigente.

Sí, pero solo si son mayores de 12 años y con buen estado físico. Los menores deben ir acompañados de sus padres.

  • Respetar la naturaleza y las culturas indígenas.
  • No dejar basura en los caminos.
  • Evitar el consumo de alcohol o drogas durante el tour.
  • Mantener una actitud positiva, solidaria y consciente.
que llevar a ciudad perdida colombia
Ruta a la ciudad perdida colombia

Reviews Google Business

CIERRE DE CIUDAD PERDIDA

Del 28 De Septiembre hasta el 30 de Octubre
Ciudad Perdida Estará cerrada por Limpieza Espiritual.